Desde el pasado 6 de abril todos los contribuyentes ya pueden solicitar y confirmar el borrador de su declaración de la renta 2021 en la web y en la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. La campaña de la Renta se prolongará hasta el 30 de junio de 2022.
¿Qué es el borrador de la declaración?
El borrador de la renta es una propuesta de Declaración que elabora la Agencia Tributaria con los datos que tiene cada ciudadano. Sin embargo, es obligación del contribuyente confirmarlos, ya que este borrador no asegura que los datos sean correctos o estén actualizados.
¿Cómo solicitar el borrador de la renta?
Los contribuyentes pueden consultar, modificar y/o confirmar el borrador de su declaración desde el 6 de abril a través de la web de la Agencia Tributaria o de su App. Además, en el mes de mayo podrán hacerlo también de forma telefónica, y en junio se abrirán las citas para la atención presencial en las oficinas de Hacienda.
Para acceder al borrador de la Renta de forma online existen hasta tres formas:
- Certificado electrónico o DNI
- Número de referencia
- Cl@ve
¿Qué debes hacer como responsable de RRHH?
Desde el departamento de Recursos Humanos es importante poner a la disposición de los empleados cualquier documento necesario para la realización de este trámite. Por eso, desde PayFit recomendamos estar a disposición de la plantilla en estos meses para prestar la ayuda necesaria, en el caso de que falte información o sea necesario algún tipo de certificado. Además, para empezar, como responsables de RRHH debemos tener muy claros los plazos y los documentos a proporcionar:
- El Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se trata de un documento clave a la hora de presentar la declaración de la Renta. Todas las empresas deben facilitarlo a sus empleados, tanto si forman parte de su plantilla como si son colaboradores autónomos.
¿Es obligatorio facilitarlo?
La respuesta es sí. Este documento debe generarse y ser entregado desde el departamento de Recursos Humanos. Servirá para facilitar la presentación de la declaración de la Renta 2021 al empleado.
- Por último, desde RRHH tenemos que asegurarnos de que la información que aparece en los certificados está verificada y subsanar cualquier error existente.
La declaración de la Renta es una obligación para todos los contribuyentes españoles, de modo que es parte de nuestra responsabilidad ayudarles a realizarla dentro de plazo. Como empresa debemos facilitar la documentación que se nos exige y proporcionar algún tipo de orientación, si es preciso.
Calendario para presentar la Renta 2021
5 de mayo | Se abre el plazo para hacer la declaración por teléfono |
---|---|
26 de mayo | Se abre el plazo para pedir cita previa y hacer la declaración presencial |
1 de junio | Inicio de la presentación de la Renta 2021 presencial |
27 de junio | Finaliza el plazo para presentar la declaración online si el resultado es a ingresar con domiciliación |
29 de junio | Último día para pedir cita previa y hacer la declaración por teléfono o presencial |
30 de junio | Termina la campaña de la Renta 2021 |
¿Cómo puede ayudarte PayFit?
Gracias a la tecnología, han aparecido soluciones digitales como es PayFit, con las que podrás disponer de todos los documentos necesarios para la declaración de la renta en una misma plataforma. De hecho, con el portal del empleado de nuestra plataforma, tus propios empleados tendrán acceso a toda la información y podrán descargarla directamente.